
Duración: 2 horas.
Plataforma: Zoom (se enviarán datos de acceso a los participantes inscriptos).
Este es el cuarto webinario de una serie organizada conjuntamente por el SISSA, el CRC-SAS y el Centro Regional de Formación OMM en Argentina.
Objetivos: Se espera que el/la participante en el webinario logre:
- conocer y familiarizarse con los productos de monitoreo de sequía desarrollados por el SISSA;
- aprender a utilizarlos e interpretarlos; y
- compartir recomendaciones y experiencias para el uso práctico de los productos.
Contenido: En este webinario aprenderás a usar e interpretar los siguientes productos de monitoreo de sequía:
- estado actual de la sequía (https://sissa.crc-sas.org/monitoreo/estado-actual-de-la-sequia/);
- índices de sequía (https://sissa.crc-sas.org/monitoreo/indices-de-sequia/);
- estimación de precipitación a partir de CHIRPS (https://sissa.crc-sas.org/monitoreo/precipitacion-estimada-por-satelite/); e
- índices de vegetación a escala local (https://sissa.crc-sas.org/monitoreo/indices-de-vegetacion/mapas-locales-de-indices-de-vegetacion/).
En el webinario recorreremos cada una de estos productos y sus visualizaciones, realizando una demostración de su uso. Durante el recorrido, tendrás un espacio para realizar consultas y compartir sugerencias en base a tu experiencia y conocimientos.
Disertantes:
- Santiago Rovere (Ing. en Informática).
- Daniel Bonhaure (Ing. en sistemas y Magíster en Ingeniería de software).
Idioma: español.
Requisitos: es necesario que los participantes cuenten con conocimiento de probabilidad y estadística básica a fin de poder comprender el cálculo de los índices de sequía.
Inscripción: para inscribirte debes llenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScByc0K1LE-uIM2M4TcTjVLc9ZSVVDQPyYAS4CT6b906Tn4iA/viewform
El Centro Regional de Formación en Argentina de la OMM
