Autor: Maria Pilar Gonzalez

El SISSA participó de la reunión del Programa Integrado de Gestión de Sequías en Estocolmo

El Comité Asesor del Integrated Drought Management Programme (IDMP por su sigla en inglés) se reunió los días 26 y 27 de agosto en la ciudad sueca, con el propósito de revisar la implementación del Programa y discutir los lineamientos de trabajo para los próximos años.   Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Agua –desarrolladas en la ciudad de Estocolmo, Suecia entre el 23 de agosto y el 1° de septiembre pasados– el SISSA dijo presente en la reunión del Programa de Gestión Integrada de Sequías (en inglés, Integrated Drought Management Programme, IDMP). En la...

Leer más

El SISSA hace su aporte para la elaboración del Plan Operativo Anual de Gestión Integral del Riesgo en Argentina

A fin de ampliar la mirada de reducción de riesgo de desastres en vísperas del desarrollo de una futura estrategia nacional, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo argentino realizó la primera reunión de la comisión técnica sobre la temática de sequías.   En el marco de las actividades del SISSA, destinadas a brindar herramientas e información sobre las sequías y sus impactos a gobiernos, instituciones no gubernamentales y privadas, e individuos, días atrás una integrante de la coordinación participó de una reunión del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) de Argentina. El objetivo...

Leer más

BÚSQUEDA VIGENTE: CONSULTOR/A PARA INTEGRAR LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DEL SISSA COMO ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN EN MONITOREO Y PREDICCIÓN CLIMÁTICA

El Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (SISSA) está buscando un/a experto/a para integrar la Unidad de Coordinación del SISSA como asistente de investigación en temas relacionados con el monitoreo y pronóstico climático   Tareas que realizarás: Esta sección incluye una lista no exhaustiva de posibles tareas a ser realizadas por el/la consultor/a seleccionado/a. Estas tareas se listan con el fin de ilustrar el posible espectro de actividades que podría realizar la persona seleccionada y el rango de talentos que se requieren para cumplirlas. • Asistencia en las actividades del grupo de Trabajo de Monitoreo...

Leer más

El nuevo informe de la OMM advierte sobre la necesidad de contar con herramientas para prevenir y anticipar las sequías y desastres a consecuencia de lluvias intensas

La Organización Meteorológica Mundial publicó el reporte “El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021”. Las megasequías registradas en el sur del continente, el retroceso de los glaciares, los fenómenos meteorológicos extremos y la deforestación son algunos de los indicadores que afectan a la región y requieren un abordaje coordinado e integral.   Por segundo año, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó este informe que tiene como objetivo proporcionar información de carácter regional que informe a las instancias decisorias de cada país a la hora de tomar medidas relacionadas con la prevención, mitigación y adaptación al...

Leer más

Nuevo satélite geoestacionario meteorológico regional brindará datos para alertas tempranas de fenómenos meteorológicos y el cambio climático

En el marco de la última reunión de la AR III de la OMM, se acordó que Argentina encabezará la construcción de un satélite que permitirá el relevamiento de datos para la adaptación y mitigación del cambio climático, así como también la prevención y el monitoreo de sequías.   El proyecto de diseño, desarrollo y operación de un satélite geoestacionario meteorológico regional fue presentado durante la última reunión de la Asociación Regional III (América del Sur) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que tuvo lugar en Cartagena de Indias, Colombia. Se concretaría de este modo el objetivo de contar...

Leer más