Categoría: Grupo de Trabajo de Monitoreo y Pronóstico

El SISSA presente en el encuentro del Grupo Internacional de Trabajo sobre Predicción Subestacional a Interdecadal

Realizada por la Organización Meteorológica Mundial, se llevó a cabo esta reunión que tuvo como fin la discusión de los proyectos en curso, la puesta en común de los desarrollos recientes y la planificación de iniciativas de colaboración para el próximo año.   Con una agenda basada en la reducción de sesgos, las mejoras de los procesos de modelos y las parametrizaciones con reconocimiento de escala, entre otros temas, entre el 4 y el 8 de noviembre pasados se realizó la reunión de los grupos internacionales de trabajo sobre Predicción Subestacional a Interdecadal y de Experimentación Numérica, que se...

Leer más

Comenzó el Ciclo de Webinarios SISSA con una presentación sobre nuevos índices de sequías hidrológicas y agrícolas

Con casi un centenar de participantes se realizó el primero de una serie de encuentros virtuales con presentaciones de integrantes de los equipos de trabajo de la iniciativa, que abordarán los avances y logros más recientes alcanzados y permitirán el diálogo e intercambio de ideas sobre la gestión del riesgo de sequías en la región.   El pasado miércoles 31 se realizó la primera de las seis jornadas del Ciclo de Webinarios SISSA. Entre 2021 y 2024, el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) implementó, con apoyo del programa EUROCLIMA, financiado por la Unión...

Leer más

Curso virtual sobre Bases para el desarrollo de herramientas de predicción subestacional con modelos sectoriales para el sur de Sudamérica

El curso de capacitación organizado por el SISSA estuvo dirigido a integrantes de instituciones operativas y científico-técnicas interesados en la utilización de la base de predicciones climáticas históricas del CRC-SAS.   Entre el 4 de julio y el 1° de agosto pasados se llevó a cabo este ciclo de encuentros destinado a capacitar en la utilización de las predicciones subestacionales para alimentar modelos de impacto, analizar los resultados y realizar la verificación de los mismos. El curso, organizado por la iniciativa SISSA, tuvo como objetivo principal presentar y enseñar a utilizar a las y los integrantes de instituciones operativas...

Leer más

Se realizó una capacitación sobre el desarrollo de herramientas de predicción subestacional

Organizada por el SISSA, se llevó adelante una actividad presencial destinada a que las y los integrantes de los servicios meteorológicos e hidrológicos de la región conozcan y puedan utilizar la base de predicciones climáticas históricas del CRC-SAS, entre otros fines.​   Entre el 19 y el 22 de marzo pasados se dictó el curso de capacitación del SISSA “Bases para el desarrollo de herramientas de predicción subestacional para el personal de los SMHNs del Sur de Sudamérica”. La capacitación constó de clases teóricas y prácticas que se ofrecieron de forma presencial en la sede del Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más