Categoría: Notas relacionadas con sequías

El nuevo Atlas Mundial de la Sequía insta a avanzar con planes interconectados de preparación ante este fenómeno

La publicación busca llamar la atención de los líderes mundiales y tomadores de decisión para replantear las medidas de adaptación y mitigación frente a las sequías. Integrantes del SISSA participaron a través de la presentación de casos de estudio locales y la forma de abordarlos.​   La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea dieron a conocer el Atlas Mundial de la Sequía, documento que compila la información más acabada a la fecha sobre los impactos de este fenómeno en el mundo y advierte...

Leer más

Se publicó un estudio que evalúa pronósticos de precipitación subestacional en la cuenca del Río Uruguay

El objetivo fue validar la calidad de estos pronósticos con alcance de dos e inclusive cuatro semanas para la cuenca mencionada en un período de 17 años. Los resultados mostraron que es posible obtener información relevante sobre el comportamiento de las precipitaciones más allá de la escala que se utiliza habitualmente.​   El desarrollo de pronósticos subestacionales ha experimentado avances significativos, transformando la capacidad para predecir patrones climáticos y variabilidad climática en escalas de tiempo intermedias (es decir en el orden de algunas semanas). A fin de mejorar la comprensión de estos pronósticos y su aplicabilidad en el área...

Leer más

Nuevo estudio de integrantes del SISSA propone un índice bivariado para gestionar la sequía en la cuenca del río Paraná

El artículo busca proporcionar información personalizada sobre las sequías para el sector hidroeléctrico brasileño a través de un índice estandarizado de dos variables y verificar su potencial para uso operativo de apoyo a las decisiones.​   A fin de proporcionar información climática personalizada para el sector hidroeléctrico brasileño, un grupo de investigadoras e investigadores de distintas instituciones de ese país publicaron el estudio “Análisis hidrometeorológico de sequía mediante Índice Estandarizado de dos variables para la cuenca del río Paraná, Brasil”. El artículo evalúa y describe la efectividad de un índice estandarizado de dos variables (TSI, por sus siglas en...

Leer más

El informe 2023 de Lancet Countdown Latinoamérica llama fortalecer el desarrollo resiliente al cambio climático centrado en la salud

El trabajo realizado por el grupo de expertos, centros académicos y agencias de Naciones Unidas aporta, a través de 34 indicadores, un panorama acerca del estado actual de la región en materia de estrategias de adaptación sanitaria, impactos para la salud y financiamiento, a fin de mejorar el bienestar de las poblaciones.   Llevado adelante por expertos técnicos y 35 centros académicos y agencias de las Naciones Unidas de todo el mundo, el reporte regional de Lancet Countdown Latinoamérica en salud y cambio climático hace un llamado al “desarrollo climático resiliente centrado en la salud”. A través del análisis...

Leer más