Categoría: Otras actividades

Reunión del Grupo de Gestión del AR III: el SISSA fortalece vínculos con los servicios meteorológicos de la región

Como parte de las actividades desarrolladas durante la Conferencia técnica de la Asociación Regional III (América del Sur) de la Organización Meteorológica Mundial, el SISSA realizó una presentación que buscó consolidar el compromiso de las instituciones regionales en lo referido a datos, monitoreo y pronóstico sobre sequías.   A fin de consolidar vínculos estratégicos y poner en común metodologías de trabajo con los distintos servicios meteorológicos de la región, representantes del SISSA expusieron en la reunión del Grupo de Gestión del AR III las metas, avances y objetivos del proyecto con foco en el desarrollo y uso de herramientas...

Leer más

El SISSA expuso su experiencia en impactos sectoriales en el taller de ENANDES

Con la participación de representantes de diversas instituciones de Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina se llevó a cabo el Taller de intercambio sobre metodologías para el análisis de los beneficios socioeconómicos de los servicios climáticos.    Con motivo de Conferencia técnica de la Asociación Regional III (América del Sur) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que se está realizando en Cartagena de Indias, Colombia, hasta el próximo 22 de julio, se llevó a cabo el  “Taller de intercambio sobre metodologías para el análisis de los beneficios socioeconómicos de los servicios climáticos”, en el que integrantes de la...

Leer más

Reunión técnica sobre la crisis hidrológica en la Cuenca del Plata

Se llevó a cabo la primera reunión técnica entre las instituciones vinculadas a la gestión hídrica de los cinco países que integran la Cuenca del Plata. El Proyecto SISSA compartió las últimas herramientas de monitoreo y pronóstico de sequía, como aporte para el diseño de políticas de respuesta. El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) llevó a cabo la Reunión Técnica para la valoración e identificación de acciones para mitigar los efectos de la crisis hidrológica en la Cuenca del Plata. En el encuentro, representantes de los organismos de los cinco países que...

Leer más

Uruguay y el SISSA miden el impacto de la sequía en la soja

El proyecto SISSA presentó los resultados preliminares de su metodología para el análisis probabilístico del riesgo de sequía en Uruguay durante el II Seminario de Gestión del Riesgo Agropecuario, que se llevó a cabo los días 16 y 17 de septiembre de 2021. El trabajo se tituló «Cuantificación de los impactos de sequías sobre el cultivo de soja en Uruguay». Para analizar el impacto que puede tener una sequía es necesario saber cómo responde el sistema expuesto, por ejemplo un cultivo, para poder anticiparse y tomar decisiones con antelación. Conocer esta sensibilidad es el primer paso para el diseño...

Leer más