Capacitaciones

Capacitaciones

El SISSA organiza diferentes actividades de capacitación (presenciales y/o virtuales) de relevancia, por un lado, para el personal de los servicios meteorológicos e hidrológicos de la región y instituciones participantes en la formación y actualización del conocimiento relacionado con las sequías y del uso de múltiples fuentes de datos, modelos y herramientas de monitoreo y predicción. Por otro lado, las capacitaciones se orientan a agentes de gobiernos locales, profesionales especializados en gestión de riesgo y otros actores clave, con miras a la transición hacia una cultura de preparación en la que, sobre la base del monitoreo, planificación, seguimiento y respuesta ante un evento de sequía, se aúnen esfuerzos para reducir sus impactos.

El Ciclo de Webinarios SISSA cerró con la presentación de las políticas nacionales de sequías

El Ciclo de Webinarios SISSA cerró con la presentación de las políticas nacionales de sequías

El equipo de la iniciativa se refirió a las actividades y documentos elaborados durante el último tiempo para los países que la integran, y los desafíos pendientes en materia de capacidades institucionales y articulación entre los distintos territorios para fortalecer las políticas públicas sobre las sequías.  La última reunión del Ciclo de Webinarios SISSA se desarrolló el pasado 4 de septiembre, y tuvo como fin dar a conocer el trabajo realizado a lo largo de este tiempo por el grupo de trabajo del SISSA especializado en la elaboración de planes, políticas y documentos para las instancias de gobierno. La...

leer más
Quinto encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a riesgos e impactos

Quinto encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a riesgos e impactos

Las presentaciones realizadas hicieron referencia al desarrollo de servicios climáticos, características y desafíos de la gestión del riesgo y al abordaje sistémico de la sequía como marco conceptual para una adecuada dinámica de manejo de estos eventos.  Una nueva reunión del Ciclo de Webinarios SISSA tuvo lugar el miércoles 28 de agosto y convocó a público interesado en la gestión de riesgos e impactos de los seis países que integran la iniciativa. La primera expositora fue Cecilia Hidalgo, integrante de la Unidad de Coordinación del SISSA, quien definió a la sequía como un “inmenso desafío social, institucional y científico,...

leer más
Nuevo encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a sequías y agricultura

Nuevo encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a sequías y agricultura

La cuarta reunión del ciclo contó con presentaciones dedicadas a describir el proceso de codiseño desarrollado como parte del Proyecto de Demostración del sector agrícola, la gestión del riesgo para este sector y la herramienta nacida como parte del relevamiento de las necesidades de los usuarios.  Para completar las presentaciones dedicadas a los Proyectos de Demostración del SISSA, el pasado 21 de agosto se realizó la cuarta reunión del Ciclo de Webinarios, enfocada en la agricultura como sector priorizado. Cabe recordar que los Proyectos de Demostración (PD) de la iniciativa buscan caracterizar los tipos y magnitudes de impactos para...

leer más
Tercer encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA: sequías e hidroenergía

Tercer encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA: sequías e hidroenergía

Las presentaciones estuvieron dedicadas a dimensionar la importancia del sector hidroeléctrico para la economía de Brasil, al desarrollo de herramientas de monitoreo de las cuencas, y al proceso de codiseño, que involucró a distintos actores clave dentro de ese sector productivo.  Con foco en la hidroenergía y el sector hidroeléctrico brasileño, el pasado miércoles 14 tuvo lugar la tercera reunión del Ciclo de Webinarios SISSA, dedicado al Proyecto de Demostración de Hidroenergía. Los Proyectos de Demostración (PD) de la iniciativa buscan caracterizar los tipos y magnitudes de impactos para desarrollar escenarios que optimicen la planificación, preparación y respuesta futura...

leer más
El segundo encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA estuvo dedicado a sequías y navegación fluvial

El segundo encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA estuvo dedicado a sequías y navegación fluvial

Las presentaciones de los integrantes del equipo de trabajo de la iniciativa abordaron el proceso de trabajo de codiseño que permitió desarrollar un servicio climático para aportar previsibilidad a la toma de decisiones en la hidrovía Paraná-Paraguay.  El pasado miércoles 7 se realizó la segunda reunión del Ciclo de Webinarios SISSA, enfocado en esta oportunidad al trabajo llevado adelante en el marco de los Proyectos de Demostración (PD) de la iniciativa. Estos proyectos que buscan caracterizar los tipos y magnitudes de impactos para desarrollar escenarios que optimicen la planificación, preparación y respuesta futura ante eventos de sequía, identificando problemas...

leer más
Comenzó el Ciclo de Webinarios SISSA con una presentación sobre nuevos índices de sequías hidrológicas y agrícolas

Comenzó el Ciclo de Webinarios SISSA con una presentación sobre nuevos índices de sequías hidrológicas y agrícolas

Con casi un centenar de participantes se realizó el primero de una serie de encuentros virtuales con presentaciones de integrantes de los equipos de trabajo de la iniciativa, que abordarán los avances y logros más recientes alcanzados y permitirán el diálogo e intercambio de ideas sobre la gestión del riesgo de sequías en la región.  El pasado miércoles 31 se realizó la primera de las seis jornadas del Ciclo de Webinarios SISSA. Entre 2021 y 2024, el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) implementó, con apoyo del programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea...

leer más