Riesgos, vulnerabilidades e impactos

Grupo de Trabajo de Riesgos, Vulnerabilidades e Impactos

Compuesto por investigadores y representantes de instituciones agropecuarias, agencias de aguas e hidrológicas, ministerios nacionales y servicios meteorológicos de los países que integran el proyecto, los objetivos propuestos son avanzar en la caracterización del tipo y magnitud de los riesgos e impactos de la sequía con foco en los sectores impactados, y para apuntalar a los países de la región en la elaboración de planes nacionales y políticas de manejo de la sequía.

El Ciclo de Webinarios SISSA cerró con la presentación de las políticas nacionales de sequías

El Ciclo de Webinarios SISSA cerró con la presentación de las políticas nacionales de sequías

El equipo de la iniciativa se refirió a las actividades y documentos elaborados durante el último tiempo para los países que la integran, y los desafíos pendientes en materia de capacidades institucionales y articulación entre los distintos territorios para fortalecer las políticas públicas sobre las sequías.  La última reunión del Ciclo de Webinarios SISSA se desarrolló el pasado 4 de septiembre, y tuvo como fin dar a conocer el trabajo realizado a lo largo de este tiempo por el grupo de trabajo del SISSA especializado en la elaboración de planes, políticas y documentos para las instancias de gobierno. La...

leer más
Quinto encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a riesgos e impactos

Quinto encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a riesgos e impactos

Las presentaciones realizadas hicieron referencia al desarrollo de servicios climáticos, características y desafíos de la gestión del riesgo y al abordaje sistémico de la sequía como marco conceptual para una adecuada dinámica de manejo de estos eventos.  Una nueva reunión del Ciclo de Webinarios SISSA tuvo lugar el miércoles 28 de agosto y convocó a público interesado en la gestión de riesgos e impactos de los seis países que integran la iniciativa. La primera expositora fue Cecilia Hidalgo, integrante de la Unidad de Coordinación del SISSA, quien definió a la sequía como un “inmenso desafío social, institucional y científico,...

leer más
Disponible nueva publicación sobre buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales

Disponible nueva publicación sobre buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales

El trabajo elaborado por integrantes del SISSA, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y la Universidad de Buenos Aires aborda la complejidad de la interacción entre quienes utilizan la información meteorológica y las instituciones que la producen, con un enfoque de trabajo interdisciplinario que busca fortalecer la coproducción de conocimiento.​  Se encuentra disponible para su descarga en la web del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) la publicación “Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales”. El objetivo del documento es fortalecer la cadena de valor de la información...

leer más
Nueva publicación sobre características de las sequías en el sur de Sudamérica

Nueva publicación sobre características de las sequías en el sur de Sudamérica

Esta publicación del SISSA analiza el pasado, presente y futuro de las características meteorológicas y climáticas de esta problemática cada vez más frecuente en Sudamérica. Sus causas, periodicidad y las herramientas para preverlas y mitigar sus efectos son algunos de los principales puntos abordados.​  Se encuentra disponible para su descarga en la web del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA) la publicación “Características de las sequías en el sur de Sudamérica”. El propósito del documento es describir los aspectos más salientes de las sequías en la región en general, los procesos climáticos que las...

leer más
Dos grupos de trabajo del SISSA participaron de un nuevo taller de discusión y aprendizaje

Dos grupos de trabajo del SISSA participaron de un nuevo taller de discusión y aprendizaje

Integrantes del Grupo de Trabajo Riesgos, Vulnerabilidades e Impactos de las sequías y de Planificación, Preparación y Mitigación de Impactos de la sequía asistieron a dos exposiciones y debatieron sobre los avances logrados y los desafíos a futuro.  Realizado en modalidad virtual el 28 de junio pasado, 22 especialistas de instituciones, agencias operativas y del sector científico-académico pertenecientes a los grupos de Trabajo Riesgos, Vulnerabilidades e Impactos de las sequías y de Planificación, Preparación y Mitigación de Impactos de la sequía, participaron de un taller de discusión y exposición de temáticas de interés relacionadas con ambos campos de investigación...

leer más
Se presentó el Plan de Acción para la reducción de riesgo de sequías en Argentina

Se presentó el Plan de Acción para la reducción de riesgo de sequías en Argentina

Representantes del Proyecto SISSA dieron a conocer los principales lineamientos del plan elaborado en consultoría para el gobierno argentino, que tiene como fin proveer los instrumentos necesarios para gestionar las sequías a partir de un abordaje multisectorial y multiescalar.  El pasado 31 de mayo en la sede del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) en Buenos Aires, Argentina, tuvo lugar la presentación oficial del Plan de Acción para la reducción de riesgo de sequías en Argentina por parte del Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA). La reunión estuvo encabezada por la...

leer más