Autor: Maria Pilar Gonzalez

Se lanzó el Centro Regional PROHMSAT

Integrantes del SISSA participaron en la presentación del Centro Regional Pronóstico Hidrometeorológico y Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca del Plata (PROHMSAT), iniciativa impulsada por la OMM.   Los días 11 y 12 de julio se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el lanzamiento oficial del Centro Regional de Pronóstico Hidrometeorológico y Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca del Plata, correspondiente al proyecto PROHMSAT de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El proyecto refiere a actividades de alerta hidrometeorológica temprana para la Cuenca del Plata, que busca el trabajo colaborativo entre los servicios meteorológicos e...

Leer más

Se realizó la segunda instancia de capacitación en metodologías de calibración de datos satelitales

La segunda parte del Taller de calibración de datos satelitales con observaciones meteorológicas se realizó en formato híbrido en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. El objetivo fue reforzar los conceptos dictados en la primera fase virtual e introducir en el manejo de técnicas de aprendizaje automático para la fusión de datos satelitales de precipitación con datos observacionales.​   Luego de la primera fase del taller Metodologías de calibración de datos satelitales desarrollada entre el 15 y el 18 de mayo pasados, se realizó la segunda fase de capacitación en las instalaciones del Servicio Meteorológico Nacional de...

Leer más

NEWSLETTER SISSA 2DA QUINCENA JULIO 2023

Queremos invitarles a conocer las últimas novedades sobre las actividades que realiza la iniciativa SISSA, Sistema de información sobre sequías para el sur de Sudamérica, y acceder a la información sobre las herramientas de monitoreo y predicción, planes de preparación y respuesta y otras problemáticas relacionadas con las sequías. Acceda aquí a la última edición.   Edición 2da quincena julio 2023 Suscríbase a nuestro...

Leer más

El SISSA fue presentado como un ejemplo de caso exitoso en la Organización Meteorológica Mundial

Junto a otros casos de distintas Asociaciones Regionales, el proyecto SISSA fue expuesto durante la 7ma reunión del Panel de Desarrollo de Capacidades organizada por la OMM, a fin de ilustrar la implementación de la Estrategia Marco de Desarrollo de Capacidades.   En un contexto mundial en donde los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales van camino a tomar un rol preponderante en el ámbito de la prestación de servicios relacionados con el tiempo, el clima y el agua que contribuyan a mejorar la calidad de vida y la seguridad de las sociedades, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) puso en...

Leer más

El Niño en Chile: ¿La esperanza para superar la megasequía?

La intensa tormenta registrada a fines de junio podría ser uno de los signos de la formación de un patrón de circulación que favorecería condiciones para lluvias tipo Niño en Chile. Aún así, todavía existe incertidumbre sobre el impacto de este fenómeno en la cantidad de las precipitaciones, y cuánto ayudará a mitigar la prolongada sequía que experimenta el país desde 2010.   “El Niño sí está impactando en Chile, pero todavía no hay tanta claridad de que esté afectando en las precipitaciones. La pregunta que queda a resolver en lo inmediato es si este Niño va a ser...

Leer más