El Niño en Paraguay: desafíos y problemas con la llegada de las lluvias

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología de ese país -integrante del Proyecto SISSA- esperan que la influencia del fenómeno se establezca como tal a partir del trimestre septiembre, octubre, noviembre aproximadamente. Mientras tanto, los sectores agrícola y de navegación fluvial están a la espera de la bonanza de las lluvias.   Si bien los índices elaborados por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC) de Paraguay muestran en el país todavía valores asociados...

El SISSA presente en el Simposio Internacional “Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio: Diálogos para el Futuro”

Entre el 4 y el 7 de septiembre se desarrolló en Chile este evento internacional, en el marco del décimo aniversario del centro de investigación. El Proyecto SISSA participó de las sesiones científicas temáticas.  Con sede en las ciudades de Santiago de Chile y Viña del Mar, tuvo lugar a principios de este mes este encuentro internacional dedicado a analizar el estado actual del conocimiento científico del sistema climático y de la resiliencia, y a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las sociedades y...

Segundo taller de codiseño del Proyecto de Demostración SISSA de Hidroenergía

En modalidad virtual, se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo orientado a desarrollar y probar la aplicación de información sobre sequías en la gestión y toma de decisiones del sector hidroeléctrico brasileño.  Consolidando los acuerdos y avances logrados a partir de las jornadas de trabajo “Vulnerabilidad y resiliencia ante la sequía en el sector hidroeléctrico brasileño” que se desarrollan como parte del proceso de codiseño del Proyecto de Demostración (PD) SISSA de Hidroenergía, se realizó el pasado 17 de agosto un taller virtual destinado...

El SISSA participó en la reunión del Comité Asesor del Programa de Manejo Integrado de Sequías

Allí se presentó una actualización de las actividades realizadas y los logros alcanzados del proyecto. El Programa creado por la OMM y la GWP busca abordar y gestionar los problemas de la sequía de manera más eficaz a nivel global.​  Con sede en la ciudad de Estocolmo, Suecia, y en modalidad híbrida, los días 18 y 19 de agosto se realizó la reunión del Comité Asesor del Programa de Manejo Integrado de Sequías (Integrated Drought Management Programme, IDMP, por sus siglas en inglés). En...

Reunión de puntos focales del CRC-SAS/SISSA y 6° reunión del Grupo de Trabajo de Monitoreo y Pronóstico

A fin de presentar avances y novedades sobre la gestión de datos climáticos y dar a conocer los alcances del proyecto ENANDES+, tuvo lugar este encuentro que convocó a las y los representantes de los países que integran el CRC-SAS/SISSA.   Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la reunión de puntos focales CRC-SAS/SISSA y la 6° reunión del Grupo de Trabajo de Monitoreo y Pronóstico. Participaron integrantes de los servicios meteorológicos e hidrológicos...

¿Qué es el SISSA?

El SISSA es el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica. El SISSA provee herramientas e información sobre las sequías y sus impactos a gobiernos, instituciones no gubernamentales y privadas, e individuos.

El SISSA es una institución virtual que funciona en el marco del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS).

¿Cómo está la sequía actualmente?

Conozca más sobre la sequía

Actividades del SISSA

Segundo taller de codiseño del Proyecto de Demostración SISSA de Hidroenergía

Segundo taller de codiseño del Proyecto de Demostración SISSA de Hidroenergía

En modalidad virtual, se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo orientado a desarrollar y probar la aplicación de información sobre sequías en la gestión y toma de decisiones del sector hidroeléctrico brasileño.  Consolidando los acuerdos y avances logrados a partir de las jornadas de trabajo “Vulnerabilidad y resiliencia ante la sequía en el sector hidroeléctrico brasileño” que se desarrollan como parte del proceso de codiseño del Proyecto de Demostración...

leer más
Reunión de puntos focales del CRC-SAS/SISSA y 6° reunión del Grupo de Trabajo de Monitoreo y Pronóstico

Reunión de puntos focales del CRC-SAS/SISSA y 6° reunión del Grupo de Trabajo de Monitoreo y Pronóstico

A fin de presentar avances y novedades sobre la gestión de datos climáticos y dar a conocer los alcances del proyecto ENANDES+, tuvo lugar este encuentro que convocó a las y los representantes de los países que integran el CRC-SAS/SISSA.   Los días 10 y 11 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, la reunión de puntos focales CRC-SAS/SISSA y la 6° reunión del...

leer más
Se realizó la segunda instancia de capacitación en metodologías de calibración de datos satelitales

Se realizó la segunda instancia de capacitación en metodologías de calibración de datos satelitales

La segunda parte del Taller de calibración de datos satelitales con observaciones meteorológicas se realizó en formato híbrido en la sede del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. El objetivo fue reforzar los conceptos dictados en la primera fase virtual e introducir en el manejo de técnicas de aprendizaje automático para la fusión de datos satelitales de precipitación con datos observacionales.​  Luego de la primera fase del taller Metodologías de...

leer más

Notas relacionadas con sequías

El Niño en Paraguay: desafíos y problemas con la llegada de las lluvias

El Niño en Paraguay: desafíos y problemas con la llegada de las lluvias

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología de ese país -integrante del Proyecto SISSA- esperan que la influencia del fenómeno se establezca como tal a partir del trimestre septiembre, octubre, noviembre aproximadamente. Mientras tanto, los sectores agrícola y de navegación fluvial están a la espera de la bonanza de las lluvias.   Si bien los índices elaborados por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) de la Dirección Nacional...

leer más
El Niño en Chile: ¿La esperanza para superar la megasequía?

El Niño en Chile: ¿La esperanza para superar la megasequía?

La intensa tormenta registrada a fines de junio podría ser uno de los signos de la formación de un patrón de circulación que favorecería condiciones para lluvias tipo Niño en Chile. Aún así, todavía existe incertidumbre sobre el impacto de este fenómeno en la cantidad de las precipitaciones, y cuánto ayudará a mitigar la prolongada sequía que experimenta el país desde 2010.   “El Niño sí está impactando en...

leer más
Novedoso modelo de estimación de pérdidas económicas por sequía desarrollado por el SISSA

Novedoso modelo de estimación de pérdidas económicas por sequía desarrollado por el SISSA

El modelo evalúa las sequías de toda intensidad para el sector agrícola, a diferencia de los desarrollados hasta el momento en Argentina y Uruguay, que solo contemplan los eventos severos. Esta herramienta permitirá avanzar en el planeamiento y toma de decisiones a gobiernos y sectores económicos interesados.  Durante la jornada de cierre de la Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevada a cabo en abril pasado, tuvo...

leer más

Otras actividades

El SISSA presente en el Simposio Internacional “Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio: Diálogos para el Futuro”

El SISSA presente en el Simposio Internacional “Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio: Diálogos para el Futuro”

Entre el 4 y el 7 de septiembre se desarrolló en Chile este evento internacional, en el marco del décimo aniversario del centro de investigación. El Proyecto SISSA participó de las sesiones científicas temáticas.  Con sede en las ciudades de Santiago de Chile y Viña del Mar, tuvo lugar a principios de este mes este encuentro internacional dedicado a analizar el estado actual del conocimiento científico del sistema climático...

leer más
El SISSA participó en la reunión del Comité Asesor del Programa de Manejo Integrado de Sequías

El SISSA participó en la reunión del Comité Asesor del Programa de Manejo Integrado de Sequías

Allí se presentó una actualización de las actividades realizadas y los logros alcanzados del proyecto. El Programa creado por la OMM y la GWP busca abordar y gestionar los problemas de la sequía de manera más eficaz a nivel global.​  Con sede en la ciudad de Estocolmo, Suecia, y en modalidad híbrida, los días 18 y 19 de agosto se realizó la reunión del Comité Asesor del Programa de...

leer más
Integrantes del SISSA ofrecieron una clase magistral en el Programa Federal de Formación “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”

Integrantes del SISSA ofrecieron una clase magistral en el Programa Federal de Formación “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”

La iniciativa fue presentada en el marco de uno de los programas de formación que lleva a cabo el Consejo Federal de Inversiones de Argentina, dirigido a jóvenes profesionales con perfil técnico que se desempeñan en los organismos públicos provinciales del agua.  A fin de continuar con la difusión y capacitación acerca de las herramientas y productos que ofrece el SISSA, representantes de la iniciativa dictaron el pasado 10...

leer más