Autor: Maria Pilar Gonzalez

El SISSA presente en el 2° Taller nacional de sequías repentinas de Estados Unidos

Un representante del Proyecto participó de estas jornadas de intercambio de experiencias y lecciones aprendidas organizadas en la ciudad de Boulder, Colorado, por el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías (NIDIS, por sus siglas en inglés).   A fin de dar a conocer el caso de Argentina en lo referido a sequías repentinas y la intervención del SISSA y de otros actores gubernamentales en su manejo, Pablo Spennemann, Investigador del CONICET en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina e integrante de SISSA participó del 2° Taller nacional de sequías repentinas que tuvo lugar entre el 2 y el...

Leer más

Plan de Acción para la Gestión Integral del Riesgo de Sequías en Argentina

El documento que surge de ese trabajo es esta propuesta, elaborada por la consultoría bajo la coordinación del SISSA y puesta a consideración en diferentes etapas e instancias de trabajo con los actores e instituciones claves intervinientes en las diversas instancias participativas de trabajo.   El Plan de Acción para la Gestión del Riesgo de Sequías en la Argentina busca la provisión de los instrumentos necesarios para gestionar este tipo de eventos a partir de un abordaje multisectorial y multiescalar. Se ha desarrollado a partir de la revisión de los antecedentes sobre la temática, tanto a nivel internacional como...

Leer más

El SISSA participó del Taller de Ciencia de Desastres organizado por el CEMADEN

El objetivo del evento fue presentar el estado del arte de la investigación científica colaborativa regional aplicada a las actividades operativas que se desarrollan en la institución brasileña, y discutir la situación actual de la gestión de riesgo de desastres en el país.   Entre el 17 y el 19 de mayo pasados se desarrolló en la sede del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales (CEMADEN) el “Taller de Ciencia de Desastres – Pasado, Presente y Futuro: La contribución de CEMADEN 2023”. El objetivo fue presentar el estado del arte en investigación científica aplicada a las...

Leer más

NEWSLETTER SISSA 2DA QUINCENA MAYO 2023

Queremos invitarles a conocer las últimas novedades sobre las actividades que realiza la iniciativa SISSA, Sistema de información sobre sequías para el sur de Sudamérica, y acceder a la información sobre las herramientas de monitoreo y predicción, planes de preparación y respuesta y otras problemáticas relacionadas con las sequías. Acceda aquí a la última edición.   Edición 2da quincena mayo 2023 Suscríbase a nuestro...

Leer más

El SISSA capacitó en metodologías de calibración de datos satelitales

El curso estuvo dirigido a integrantes de servicios meteorológicos e instituciones públicas relacionadas con el agua y con el agro de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.   Con el objetivo principal de capacitar en tecnologías para la evaluación, fusión, y uso de datos satelitales de precipitación, y a fin de generar dicho conocimiento dentro de las instituciones y promover un manejo proactivo y sustentable del agua, entre el 15 y el 18 de mayo se llevó a cabo una nueva edición virtual del taller Metodologías de calibración de datos satelitales. La primera etapa de este nuevo curso...

Leer más