Categoría: Notas relacionadas con sequías

Sequía en Argentina: estrategia nacional para enfrentar uno de los años más secos registrados

La persistencia del fenómeno de La Niña sumado a la baja en las precipitaciones que se observan en la región hace que el país registre un evento de sequía con impactos sin precedentes. Desde el Servicio Meteorológico Nacional –integrante del SISSA– remarcan la importancia de proporcionar información integrada e interdisciplinaria que permita gestionar y consolidar planes y acciones nacionales para mitigar el impacto de estos eventos severos.   El tercer año consecutivo de sequía que atraviesa Argentina ha tenido impactos severos en distintas regiones del país, con bajante de ríos, pérdidas de cultivos y un constante trabajo de las...

Leer más

La ONU anunció un plan de 3.100 millones de dólares para desarrollar un sistema de alerta temprana para todo el planeta

Así lo expresó António Guterres durante la última conferencia sobre cambio climático COP27, en Sharm el-Sheikh, Egipto. El plan de acción se pondrá en marcha en 2027 y abordará las brechas clave en la comprensión del riesgo de desastres, el monitoreo y pronóstico, la comunicación rápida y la preparación y respuesta para prever las tormentas, las olas de calor, las crecidas y las sequías.

Leer más

Sequía en Uruguay: el déficit hídrico amenaza los cultivos y la producción ganadera local

Este 2022 es el tercer año con déficit de precipitaciones en Uruguay, y especialmente durante la primavera, cuando los cultivos necesitan más agua. El INUMET provee información a los principales organismos decisores del país y –como integrante del Proyecto SISSA– utiliza las herramientas de monitoreo y predicción que provee el proyecto en la elaboración de reportes.   Frente a la sequía que tiene lugar en Uruguay desde fines de 2019, los distintos organismos de gobierno local se encuentran realizando acciones y han fomentado medidas de adaptación y mitigación de manera coordinada. El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) es la...

Leer más

Sequía en Bolivia: la actividad agrícola y ganadera en alerta

Las principales regiones productoras del país se encuentran en estado de emergencia frente a la sequía prolongada, mientras que las represas y lagos disminuyen sus niveles de agua. Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia, entidad que participa del Proyecto SISSA, buscan seguir afinando los productos de monitoreo y predicción para contribuir con el desarrollo de políticas nacionales.   Con el primer episodio triple de La Niña en marcha durante este siglo –y la probabilidad de que se mantenga hasta principios del año entrante según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)– el panorama de la sequía...

Leer más