
¿Qué es el SISSA?
El SISSA es el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica. El SISSA provee herramientas e información sobre las sequías y sus impactos a gobiernos, instituciones no gubernamentales y privadas, e individuos.
El SISSA es una institución virtual que funciona en el marco del Centro Regional del Clima para el sur de América del Sur (CRC-SAS).
Actividades del SISSA

Quinto encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a riesgos e impactos
Las presentaciones realizadas hicieron referencia al desarrollo de servicios climáticos, características y desafíos de la gestión del riesgo y al abordaje sistémico de la sequía como marco conceptual para una adecuada dinámica de manejo de estos eventos. Una nueva reunión del Ciclo de Webinarios SISSA tuvo lugar el miércoles 28 de agosto y convocó a público interesado en la gestión de riesgos e impactos de los seis países que...

Nuevo encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA dedicado a sequías y agricultura
La cuarta reunión del ciclo contó con presentaciones dedicadas a describir el proceso de codiseño desarrollado como parte del Proyecto de Demostración del sector agrícola, la gestión del riesgo para este sector y la herramienta nacida como parte del relevamiento de las necesidades de los usuarios. Para completar las presentaciones dedicadas a los Proyectos de Demostración del SISSA, el pasado 21 de agosto se realizó la cuarta reunión del...

Tercer encuentro del Ciclo de Webinarios SISSA: sequías e hidroenergía
Las presentaciones estuvieron dedicadas a dimensionar la importancia del sector hidroeléctrico para la economía de Brasil, al desarrollo de herramientas de monitoreo de las cuencas, y al proceso de codiseño, que involucró a distintos actores clave dentro de ese sector productivo. Con foco en la hidroenergía y el sector hidroeléctrico brasileño, el pasado miércoles 14 tuvo lugar la tercera reunión del Ciclo de Webinarios SISSA, dedicado al Proyecto de...
Notas relacionadas con sequías

El Niño en Uruguay: “cosechar agua” para enfrentar una futura sequía
Con el evento en curso llegando a su fin, desde el Instituto Uruguayo de Meteorología, institución integrante del SISSA, evalúan los impactos recibidos mientras persisten las precipitaciones con valores por encima de lo normal en algunas regiones del país. Tras un verano con precipitaciones por debajo de las esperadas y una ola de calor que afectó a casi todo el país durante febrero, El Niño marcó en marzo y...

El Niño en Bolivia: un fenómeno cada vez más impredecible
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de dicho país, entidad que participa del Proyecto SISSA, advierten que las anomalías de temperaturas y las precipitaciones registradas allí durante el primer trimestre de 2024 no alcanzan para paliar el escenario de sequía registrado en años anteriores. Si bien en algunas regiones del sur de Sudamérica se esperaba que el fenómeno de El Niño en curso se manifestara con...

El Niño en Argentina: señales variables y un verano excepcionalmente cálido
El último evento 2023-2024 tardó en manifestarse de manera clara en el país, con precipitaciones que se volvieron más intensas recién a fines del año pasado. Se pronostica una etapa de neutralidad breve, a la espera del desarrollo de un futuro evento de La Niña. Luego de la actualización publicada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en marzo pasado, en donde se comunicó que existe alrededor de un 60%...
Otras actividades

Presentación del Proyecto de Demostración de Hidroenergía en Brasil
Integrantes del equipo de investigación dedicado a este sector priorizado por el SISSA participaron de una jornada de difusión de la ciencia y la tecnología en la ciudad de Campiñas, que reunió a especialistas en políticas de Ciencia y Tecnología de la región. Elisangela Broedel, investigadora del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales (CEMADEN) y co-coordinadora del Proyecto de Demostración (PD) de Hidroenergía; y Jean Miguel,...

El Proyecto de Demostración SISSA de Navegación Fluvial se presentó en Brasil
Investigadoras de la iniciativa participaron de una jornada de difusión de la ciencia y la tecnología en la ciudad de Campiñas, que reunió a especialistas en políticas de Ciencia y Tecnología de la región. Del 23 al 25 de julio un equipo de integrantes del SISSA participó en la ciudad de Campinas, Brasil, de la XV Jornada de la Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y...

La iniciativa del CRC-SAS, SISSA, destacada en el último boletín de la OMM
Los avances del SISSA integran la última publicación bianual de la Organización Meteorológica Mundial, que compila entrevistas y notas de interés dedicadas a los planes de acción y objetivos a nivel global en materia de gestión de riesgo de desastres y lucha contra el cambio climático. Con un artículo titulado “Codiseño de estrategias para gestionar los riesgos relacionados con la sequía en el sur de América del Sur”, el...